¿Cuál es nuestra fortaleza?
La FAO desempeña un papel único al integrar su experiencia en protección social para las poblaciones rurales con la gestión de los recursos naturales, la acción climática, el desarrollo rural inclusivo, la seguridad alimentaria y la nutrición, así como la gestión de desastres.
Gracias a su conocimiento en análisis climático, financiamiento innovador, sistemas de alerta temprana, y evaluaciones de vulnerabilidad y seguridad alimentaria, la FAO contribuye al diseño de sistemas nacionales de protección social.
Además, la Organización impulsa la protección social como una herramienta en favor de la igualdad de género y la inclusión de grupos vulnerables, como los Pueblos Indígenas, las personas con discapacidad, los jóvenes y los migrantes.
A nivel global, regional y nacional, la FAO fomenta alianzas estratégicas con ministerios de desarrollo social, agricultura, clima y medio ambiente, además de colaborar estrechamente con agencias de la ONU, socios para el desarrollo, actores humanitarios, entidades financieras y organizaciones de la sociedad civil.
¿Por qué protección social para la población rural?
Logros
La labor de la FAO en los últimos años ha apoyado en gran medida los esfuerzos de los gobiernos por mejorar las vidas, los medios de vida y la seguridad alimentaria de las poblaciones rurales mediante el fortalecimiento de los sistemas de protección social.
En acción
Unión de fuerzas
La FAO desempeña su labor gracias a la colaboración con otros asociados y la generosidad de los asociados que aportan recursos, que financian y apoyan a la Organización para que lidere iniciativas mundiales destinadas a ampliar el acceso a la protección social para las poblaciones rurales.
La FAO colabora con diversos asociados para ampliar el acceso a la protección social para las poblaciones rurales.
Entre los mecanismos de coordinación a nivel mundial, la FAO es un miembro activo del Acelerador mundial del empleo y la protección social para transiciones justas, la Junta de Cooperación Interinstitucional en materia de Protección Social, la Alianza mundial para la protección social universal 2030, la red Cash Learning Partnership, la Asociación para la acción temprana basada en información sobre los riesgos y las evaluaciones interinstitucionales en materia de protección social.