
El metano y el cambio climático
El metano es un contaminante climático de vida corta. Mientras que otros gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, tienen una vida atmosférica de miles de años, el metano permanece en la atmósfera unos 12 años. Sin embargo, a pesar de su ciclo de vida relativamente corto, el potencial del metano para calentar la atmósfera es elevado. En un periodo de 20 años tras su liberación al aire, el potencial de calentamiento del metano es más de 80 veces superior al del dióxido de carbono.
La mitigación del metano es una de las formas más prometedoras de limitar el cambio climático. Gracias a la corta vida atmosférica del metano, unas menores concentraciones de este gas reducirían rápidamente el aumento de la temperatura global. Reducir las emisiones de metano contribuiría a reducir el ritmo de calentamiento a corto plazo y, si la reducción de emisiones se mantiene, también puede ayudar a limitar el pico de calentamiento.
Recursos
- Potenciar las medidas climáticas en el sector ganadero
- Evaluación mundial del metano (informe completo)
- Evaluación mundial del metano (resumen para responsables políticos)
- Lucha contra el cambio climático a través de la ganadería