Livestock and enteric methane

© FAO/Luis Tato

Fases del proyecto

Este proyecto de la FAO permite a los países de ingresos medios y bajos aplicar tecnologías e intervenciones para reducir las emisiones de metano del sector ganadero, mejorando al mismo tiempo la seguridad alimentaria y la eficiencia de los sistemas de producción de rumiantes a nivel nacional. El proyecto también ofrece orientación y recomendaciones a los gobiernos y a los responsables de la toma de decisiones sobre cómo integrar intervenciones específicas para el ganado como parte de su compromiso con el Acuerdo de París y desarrollar planes para acceder a fondos adecuados a través de la financiación nacional, así como de mecanismos internacionales y bilaterales.

Países destinatarios: Argentina, Bangladesh, Benin, Burkina Faso, Etiopía, Kenya, Malí, Níger, Senegal, Sri Lanka, Tanzanía, Uganda y Uruguay

La primera fase del proyecto identifica oportunidades de mitigación de emisiones y sus costes y beneficios asociados en 13 países de África, Asia y América Latina. En su primera fase, el proyecto pretende desarrollar intervenciones innovadoras y basadas en pruebas para mejorar la productividad de los sistemas de rumiantes y la seguridad alimentaria, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero del sector ganadero.

Países destinatarios: Bangladesh, Etiopía, Kenya y Uruguay

La segunda fase del proyecto apoya la integración de las oportunidades de mitigación del metano en la planificación y las intervenciones nacionales en Bangladesh, Etiopía, Kenya y Uruguay. También fomenta un cambio de prácticas generalizado en los sistemas de producción ganadera de rumiantes para reducir las emisiones de metano entérico en los sistemas ganaderos y mejorar la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia a escala nacional y regional.

Países destinatarios: Costa Rica, Kenya e Indonesia

 La tercera fase del proyecto aborda las barreras a las que se enfrentan los países de ingresos medios y bajos a la hora de establecer objetivos nacionales ambiciosos de reducción de metano como parte de su compromiso con el Acuerdo de París. La FAO ayuda a los países de África, Asia y América Latina a integrar la evaluación del metano y las medidas de mitigación en las estrategias, inversiones y políticas nacionales. La ejecución de esta tercera fase tiene como objetivo mejorar la capacidad de los países para garantizar la financiación climática en apoyo de una acción transformadora del sector ganadero.

Recursos