

CD_Benin
- 12,5 millones
Población humana - 28,8 millones
Población ganadera - 79 % Pollos, 9 % Vacuno, 7 % Cabras y 5 % Otros
Composición del ganado - 27,1 %
- Agricultura, silvicultura y pesca, valor añadido (% del PIB)
Descripción general
En Benin, más de 260 mil vacas lecheras produjeron 113 millones de litros de leche en 2013. El norte del país alberga la gran mayoría de las explotaciones de los sistemas de producción pastoral y agropastoral. Casi el 90 % de la producción lechera procede de sistemas agropastorales que, además, tienen rendimientos más elevados que los sistemas de pastoreo.
Datos de referencia de las emisiones de gases de efecto invernadero
El sector lácteo fue responsable de 2,7 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2-eq.) de emisiones de gases de efecto invernadero en 2013. Más del 70 % de estas emisiones procedían de sistemas agropastorales y el metano entérico era, con diferencia, la fuente dominante (95 %). Las intensidades de emisión fueron de 18 kg de CO2-eq. por kilogramo de leche corregida en grasa y proteína (LCGP) en los sistemas agropastorales y de 55 kg de CO2-eq/kg de LCGP en los sistemas pastorales
Intervenciones de mitigación
Las medidas destinadas a mejorar la alimentación y la genética animal mostraron el mayor potencial para reducir la intensidad de las emisiones tanto en los sistemas de producción pastorales como agropastorales. El uso de heno de caupí, por ejemplo, contribuyó a mejorar la calidad y disponibilidad de los piensos. La combinación de diferentes intervenciones ayudaría a Benin a reducir la intensidad de las emisiones en un 35 % en los sistemas pastorales y en un 34 % en los sistemas agropastorales. Estas intervenciones tendrían beneficios colaterales para los ingresos y la resiliencia de los agricultores, ya que una mejor gestión de la disponibilidad estacional y la digestibilidad de los recursos alimenticios también podría ayudar a Benin a hacer frente a las fluctuaciones a largo plazo causadas por el cambio climático.
En Benin, más de 260 mil vacas lecheras produjeron 113 millones de litros de leche en 2013. El norte del país alberga la gran mayoría de las explotaciones de los sistemas de producción pastoral y agropastoral. Casi el 90 % de la producción lechera procede de sistemas agropastorales que, además, tienen rendimientos más elevados que los sistemas de pastoreo.
Datos de referencia de las emisiones de gases de efecto invernadero
El sector lácteo fue responsable de 2,7 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2-eq.) de emisiones de gases de efecto invernadero en 2013. Más del 70 % de estas emisiones procedían de sistemas agropastorales y el metano entérico era, con diferencia, la fuente dominante (95 %). Las intensidades de emisión fueron de 18 kg de CO2-eq. por kilogramo de leche corregida en grasa y proteína (LCGP) en los sistemas agropastorales y de 55 kg de CO2-eq/kg de LCGP en los sistemas pastorales
Intervenciones de mitigación
Las medidas destinadas a mejorar la alimentación y la genética animal mostraron el mayor potencial para reducir la intensidad de las emisiones tanto en los sistemas de producción pastorales como agropastorales. El uso de heno de caupí, por ejemplo, contribuyó a mejorar la calidad y disponibilidad de los piensos. La combinación de diferentes intervenciones ayudaría a Benin a reducir la intensidad de las emisiones en un 35 % en los sistemas pastorales y en un 34 % en los sistemas agropastorales. Estas intervenciones tendrían beneficios colaterales para los ingresos y la resiliencia de los agricultores, ya que una mejor gestión de la disponibilidad estacional y la digestibilidad de los recursos alimenticios también podría ayudar a Benin a hacer frente a las fluctuaciones a largo plazo causadas por el cambio climático.