
Manejo de los manglares
Los manglares pueden manejarse para una combinación de objetivos. Los principales servicios y productos proporcionados por los manglares incluyen: productos madereros (por ejemplo, madera, carbón vegetal, leña, etc.); recursos no madereros (por ejemplo, frutas, vida silvestre, pesca de captura, maricultura, etc.); protección costera; y ecoturismo.
A pesar de ser uno de los ecosistemas más productivos del planeta, con enormes beneficios en términos de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos y mayor resiliencia, los manglares continúan degradándose y desapareciendo. Parte del problema es la falta de consideración de los aspectos sociales del manejo de los manglares, incluida la gobernanza, la tenencia y la planificación del uso de la tierra. En muchos países, también existe ambigüedad y falta de claridad sobre la jurisdicción y el mandato sobre los recursos de manglares entre múltiples ministerios y departamentos (por ejemplo, silvicultura, pesca y medio ambiente), dejando a los manglares relegados a la periferia de la gestión de los recursos naturales, con pocas prácticas o políticas formuladas para abordar específicamente sus necesidades únicas (Rotich et al., 2016).
Es importante asegurar que el manejo sostenible de los manglares sea incluido en la planificación integrada de las zonas costeras. El objetivo principal de una estrategia de manejo de manglares debería ser mantener la sanidad de los ecosistemas de manglares remanentes y reducir el ritmo de pérdida de manglares. La prevención de la pérdida y degradación de los manglares mediante el manejo sostenible y la restauración proporcionaría enormes beneficios ambientales, sociales y económicos a través del secuestro de carbono y las emisiones evitadas, la incorporación de especies pesqueras comerciales en las aguas de los manglares y la protección de cientos de miles de personas contra los desastres costeros. En la mayoría de los casos, estos beneficios superan con creces las ganancias relativamente a corto plazo derivadas del desarrollo de la agricultura o la infraestructura, que tienden a beneficiar a un número reducido de personas.
La participación de las comunidades locales es otro aspecto importante para una conservación y un manejo exitosos de los manglares. Es importante garantizar que la población local participe en la realización de actividades de restauración y protección de los manglares y que se beneficie del uso sostenible de los recursos de los manglares. Se debe brindar apoyo para ayudar a organizar las comunidades locales, fortalecer su capacidad para implementar, monitorear e informar sobre actividades de manejo de manglares, y construir y sostener estructuras organizativas para el manejo de recursos naturales.
Referencias
Rotich, B., Mwangi, E. & Lawry, S. 2016. Where land meets the sea: a global review of the governance and tenure dimensions of coastal mangrove forests. Bogor, Indonesia: CIFOR; Washington, DC: USAID Tenure and Global Climate Change Program.

Sitio web
El módulo sobre Restauración y gestión del ecosistema de manglares
El módulo proporciona orientación para las personas interesadas en la conservación, la restauración y el manejo de los ecosistemas de manglares. Se necesita una visión holística, equilibrando las funciones de la amplia variedad de bienes y servicios proporcionados por los bosques de manglar.

Herramienta en línea
Consulta las herramientas
Estas herramientas son recursos que apoyan y guían la implementación de la gestión forestal sostenible. Aquí hay una selección de herramientas relacionadas con la restauración y gestión del ecosistema de manglares.

Cases
Consulta los casos
Los casos brindan información sobre un caso específico de aplicación de la gestión forestal sostenible en el campo. Aquí hay una selección de casos relacionados con la restauración y gestión del ecosistema de manglares.