Perspectivas
Análisis detallado del trabajo de la FAO en materia de igualdad de género y empoderamiento de la mujer
A successful approach to gender inclusion in communication for development
02/05/2011
Dimitra and its partner in Niger, ONG VIE Kande ni Bayra created the “listener’s clubs” project in 2009 to give rural men and women better access to information and means of communication. ONG VIE Coordinator Ali Abdoulaye explains the reasons for the pro

The business case for closing the gender gap in agriculture
16/03/2011
The findings of FAO’s recently launched State of Food and Agriculture report 2010-11 (SOFA): “Women in Agriculture: Closing the gender gap for development,” were the focus of a high-level roundtable debate organized by the three Rome-based UN agencies - F

Science and technology offers great opportunities for rural women’s empowerment
28/02/2011
As the 55th session of the UN Commission on the Status of Women (CSW) unfolds in New York, FAO urges world leaders to ensure that rural women are fully included in the design, testing and use of agricultural technologies and innovations.

Decent employment: pathway out of poverty
07/02/2011
Access to decent employment is one of the most effective ways for rural people to lift themselves out of poverty. This article presents a number of facts taken from the new UN interagency report: "Gender dimensions of agricultural and rural employment: Di

Invertir en las mujeres rurales contribuye a la seguridad alimentaria
15/10/2010
Las mujeres desempeñan una función vital en la agricultura como agentes de seguridad alimentaria y crecimiento económico rural, aunque a menudo soportan condiciones laborales deficientes y reciben un reconocimiento limitado por sus aportaciones. El Día In

Cooperativas para mejorar los medios de vida y la seguridad alimentaria
02/07/2010
Las cooperativas de productores ayudan a las mujeres que trabajan en los sectores agrícola, pesquero y forestal a vencer los obstáculos específicos a los que se enfrentan, entre ellos la desigualdad entre géneros.

El respaldo a la agricultura de Asia y el Pacífico con mejores datos
25/06/2010
De los perfiles de género nacionales recopilados por primera vez en Camboya, la República Democrática Popular Lao y Viet Nam se desprendió que el acceso a la tierra agrícola era la principal fuente de desigualdad entre géneros.

Ghana: los esfuerzos por conseguir una agricultura sostenible sin trabajo infantil
18/05/2010
La mejora de las condiciones sociales y económicas de las personas del medio rural es una de las claves para combatir el trabajo infantil. Lo mismo vale para la reducción de la explotación de niños y niñas en la agricultura. Un estudio de la FAO en Ghana

La protección de los derechos de propiedad de las mujeres y los niños en Mozambique
15/04/2010
Expulsiones, confiscación de propiedades y discriminación figuran entre las experiencias padecidas cada vez con mayor frecuencia por mujeres viudas y huérfanos en Mozambique. Un informe encargado por la FAO ofrece algunas recomendaciones para garantizar l

La inversión en las mujeres del medio rural para la seguridad alimentaria
10/03/2010
Los colectivos de cría de pollos, los sistemas de captación de aguas y los planes de ahorros y de créditos basados en la comunidad son algunas de las estrategias utilizadas por los grupos de mujeres para impulsar la producción alimentaria y aumentar los i

Una nueva base de datos de la FAO estudia las diferencias de género en el derecho a la tierra
16/02/2010
Una nueva base de datos puesta en marcha por la FAO pone de relieve uno de los principales escollos al desarrollo rural: las desigualdades generalizadas entre hombres y mujeres en relación al acceso a la tierra.

La seguridad alimentaria en tiempos de crisis: las mujeres rurales hacen oír su voz
15/12/2009
Cientos de mujeres rurales de África, Asia y América Latina participaron recientemente en consultas populares sobre la inseguridad alimentaria y sus consecuencias. He aquí algunos de sus puntos de vista...

Riesgos para la seguridad alimentaria generados por la producción de biocombustibles líquidos
23/11/2009
La compleja relación de la bioenergía y la seguridad alimentaria y los desafíos generados por el incremento de la demanda de alimentos y combustible en un mundo cada vez más limitado por el carbono.

¿Cuáles son, exactamente, los "cultivos de las mujeres"?
12/11/2009
Las campesinas cultivan productos de subsistencia de valor inferior no porque así lo prefieran, sino porque no pueden acceder a los recursos que les permitirían cultivar otros.

El empleo rural, el género y la pobreza
11/11/2009
La pobreza suele empujar a las mujeres al empleo fuera de la granja, lo que puede marcar una diferencia clave en la situación de pobreza de sus hogares. La medida en que se beneficien las mujeres depende de la manera en que se distribuyan sus nuevos ingre

Repercusiones de género de la globalización de la agricultura
10/11/2009
Para los agricultores en pequeña escala, los beneficios de la comercialización agrícola pueden acarrear unos "costos económicos y sociales importantes"
![large_insight3-17673[1]](https://sfcs.fao.org/media-cnt/images/devgenderlibraries/insights/large_insight3-17673-1-.tmb-th600x400.jpg?sfvrsn=b8990f42_12)
Derechos sobre la tierra en África: revisión de las instituciones consuetudinarias
09/11/2009
Con vistas a apoyar la lucha de las mujeres por la igualdad, la nueva legislación africana relativa a las tierras debe contener mecanismos de inclusión explícitos y obligatorios