Publicaciones

El rol de la mujer en la pesca y la acuicultura: Nota de política
20/06/2016
El análisis de la participación de las mujeres se enriquece con la desagregación de la información según subsector (pesca y acuicultura), según lugar (marino o continental), según tipo de emprendimiento (artesanal o empresarial), lo que permite identificar de manera más precisa la magnitud y las características de la participación de las mujeres. 4 págs.
Debate: Leyes de seguridad alimentaria justas en materia de género
15/06/2016
Este documento hace parte del conjunto de notas informativas Diez debates sobre el derecho a la alimentación y la protección social – Aprendizajes de la experiencia de la India que presenta los principales debates que surgieron durante el desarrollo y la adopción de la Ley Nacional de Seguridad Alimentaria de la India (2013) El conjunto incluye discussiones sobre temas críticos en torno a la seguridad alimentaria y a las estrategias de protección social que deberán abordar todos aquellos actores interesados en el desarrollo de iniciativas en estos ámbitos en sus países, y proporciona un instrumento útil para ser utilizado en grupos de estudio y talleres de planificación de estrategias. 4 págs.

Género y sistemas agroalimentarios sostenibles - Estudios de caso: yuca, quinua, maíz y algodón
01/06/2016
Desde la FAO se ofrecen estudios de las cadenas de valor en experiencias productivas en América Latina, realizados específicamente con enfoque de género. A partir de tal aproximación, se espera llamar la atención de entidades públicas y privadas, organizaciones multilaterales, organizaciones sociales, los gobiernos nacionales y locales, sobre las desigualdades que afectan a las mujeres en ese ámbito. 68 p.
Juventud rural y empleo decente en América Latina
25/05/2016
El texto analiza en primer lugar la realidad sociodemográfica de la jventud rural en la región, para luego abordar su situación laboral como parte de la población económicamente activa (niveles de ocupación, categorías ocupacionales, sectores, calidad de los empleos, etc); luego se refiere al trabajo infantil y culmina con reflexiones sobre las políticas públicas en este ámbito. 120 págs.
Notas sobre trabajo rural N. 3
07/03/2016
El empleo femenino en las zonas rurales de América Latina y el Caribe ha crecido en la última década, lo que podría constituir una salida de la pobreza para estas mujeres y sus familias. Una parte importante de ellas son temporeras agrícolas. 4 págs.

Alcanzar nuestras metas: El programa de la FAO para la igualdad de género en el desarrollo agrícola y rural
01/01/2016
La FAO reconoce el potencial de las mujeres y los hombres del medio rural en la consecución de la seguridad alimentaria y la nutrición y se compromete a superar la desigualdad de género, en consonancia con la promesa de que “nadie quede atrás”, que se sitúa en el centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. 77 p.

Protección social de las trabajadoras de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe: avances y desafíos
25/11/2015
La FAO propone analizar y fortalecer el diseño, implementación y evaluación de los sistemas de protección social con un enfoque de género en zonas rurales y en el sector agrícola, reconociendo especialmente la estructura de riesgos y necesidades de las mujeres de la agricultura familiar. 24 págs.
La protección social y el empoderamiento de la mujer: Las Transformaciones Rurales - Nota Informativa #2
12/10/2015
La ampliación de la protección social a las poblaciones rurales tiene un gran potencial para fomentar el empoderamiento económico de las mujeres rurales. Sin embargo, para aprovechar este potencial, es necesario hacer más para que las políticas y programas de protección social sean más sensibles al género y para alinearlas mejor con las políticas de desarrollo agrícola y rural que abordan las desigualdades de género y la pobreza sostenible Reducción. 2 págs.