Género

Publicaciones

13/02/2017

La estrategia tiene como objetivo, asegurar que la implementación del Plan SAN-CELAC garantice el empoderamiento de las mujeres, para que los resultados de su aplicación alcancen por igual a hombres y mujeres. Para ello será necesario asegurar que se consideren diferenciadamente las condiciones en que afecta el hambre a ambos grupos, así como la contribución que unos y otros hacen para lograr la SAN. Esto significa tomar medidas y llevar a cabo acciones que atiendan las inequidades en cuanto a oportunidades de participación y acceso a los beneficios derivados de la aplicación del Plan en favor de las mujeres. 26 págs.

15/12/2016

Una visión general de las cuestiones actuales de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en el sector pesquero, con respecto a los procesos de planificación y políticas institucionales, estadísticas de análisis de género, lecciones aprendidas y oportunidades para la transversalización de género para desarrollo sostenible y equitativo de la pesca y la acuicultura. 12 págs.

05/12/2016

El objetivo de esta publicación (que forma parte de la serie de la FAO sobre el desa-rrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles) consiste en facilitar la integración sistemática de las dimensiones de igualdad de género en los programas y proyectos de desarrollo de cadenas de valor. 52 págs.

01/11/2016

El Programa Conjunto para Acelerar el Progreso hacia el Empoderamiento Económico de las Mujeres Rurales está dirigido por la FAO, el FIDA, ONU Mujeres y el PMA. En esta visión general se examinan los aspectos clave del Programa Conjunto, incluidos los objetivos, el potencial de ampliación y las lecciones aprendidas. 2 págs.

10/10/2016

El Boletín de Agricultura Familiar es una publicación trimestral que busca divulgar información sobre la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. Esta edición incluye un capítulo sobre género: el rol de la mujer en la pesca y la acuicultura, una aproximación a partir de estudios nacionales. 37 págs.

22/06/2016

A partir de tal aproximación, se espera llamar la atención de entidades públicas y privadas, organizaciones multilaterales, organizaciones sociales, los gobiernos nacionales y locales, sobre las desigualdades que afectan a las mujeres en ese ámbito. Se quiere contribuir, además, a la construcción de iniciativas que impacten positivamente en las mujeres, en sus familias y comunidades en el ámbito rural. 68 págs.

21/06/2016

El rol de las mujeres vinculadas al sector pesquero y acuícola, es de suma importancia ya que desempeñan diversos oficios a lo largo de la cadena de valor, se encuentran involucradas, en la preparación de las artes, durante las capturas, la recepción de productos, procesamiento, comercialización, etc., en la actividad pesquera; y de igual forma en la actividad acuicultura, desempeñan trabajos a lo largo de toda la cadena de valor. 38 págs.