Livestock and enteric methane

Uruguay

DC_Uruguay

  • 3,5 millones
    Población humana

  • 94,9 millones
    Población ganadera

  • 68 % Pollos, 19 % Vacuno, 11 % Ovejas y 2 % Otros 
    Composición del ganado

  • 6,9 %
    Agricultura, silvicultura y pesca, valor añadido (% del PIB)

Descripción general
La producción bovina es uno de los sectores económicos y fuente de ingresos por exportación más importantes de Uruguay. La posición de Uruguay en el mercado mundial de carne de vacuno se ha visto reforzada por una serie de factores, entre ellos su situación sanitaria y su sistema de trazabilidad. La reducción en la intensidad de las emisiones de los sistemas de producción de carne de vacuno puede crear una ventaja competitiva adicional para el sector nacional de la carne de vacuno de Uruguay en el futuro. La producción de vacuno de carne en el país se distribuye en siete zonas agroecológicas.
 
Datos de referencia de las emisiones de gases de efecto invernadero
En 2014, el sector de ganado vacuno de carne en Uruguay emitió 31,5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2-eq.) de gases de efecto invernadero, siendo el metano entérico responsable de más del 63 % del total. Los sistemas basados en el pasto, como los de cría de vacas y terneros y los de ciclo completo, fueron responsables del 77 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero. Las emisiones variaron en función de la fase de producción: cría y acabado en pastos naturales (6 %), pastos mejorados (4 %) y acabado en corrales de engorde (2 %). Las intensidades de emisión de Uruguay por kilogramos de peso vivo (PV) fueron de:
 
8,6 kg CO2-eq./kg PV para animales alimentados con pastos naturales
7,9 kg CO2-eq./kg PV para animales alimentados con pastos mejorados
10,5 kg CO2-eq./kg para animales en corrales de engorde
 
Intervenciones de mitigación
Los factores de gestión del rebaño que influyen en la intensidad de las emisiones en la producción de carne de vacuno de Uruguay son: una nutrición inadecuada y deficiente (es decir, la escasa oferta de pastos de alta calidad), una baja eficiencia reproductiva y una gran sobrecarga de cría para el sistema de cría de vacas y terneros. En cuanto al sistema de acabado, los largos e ineficaces periodos de cría y acabado, sobre todo en el caso de los animales acabados en pastos naturales, influyen en la intensidad de las emisiones. El apareamiento controlado y el destete precoz, la suplementación invernal y la intersiembra de pastos naturales con leguminosas pueden reducir la intensidad de las emisiones hasta un 42 % y aumentar la producción de carne de vacuno hasta un 68 %.
Resumen
Costa Rica’s breakthrough: Improving methane emission quantification in the livestock sector
01/06/2023

The livestock sector holds significant socioeconomic importance in Costa Rica, covering a substantial 37 percent of the national territory. 

Reducing enteric methane emissions through market-based policy instruments
12/05/2023

A recent FAO study compared the effect of reducing enteric methane emissions using different...

Improving quantification and optimization of methane emissions in the livestock sector of Costa Rica
11/05/2023

Livestock production is the main economic source from the agricultural sector of Costa Rica.  According to FAO Stats, Costa Rica's national...

Finding climate solutions in the livestock sector
05/11/2020

Five key takeaways from FAO regional workshops on climate action in the livestock sector

Climate and Clean Air Coalition ministers approve strategy to significantly cut short-lived climate pollutants this decade
09/11/2021

To kickstart the CCAC's 2030 Strategy countries pledged an initial $25 million to the Coalition’s trust fund as a first step towards a $150 million...

New IPCC Report Bolsters Evidence that Methane Reductions are Key to Preventing Climate Catastrophe
08/04/2022

The IPCC amplifies the conclusions of CCAC-UNEP Global Methane Assessment, showing the urgent need to reduce methane in parallel with decarbonization.

The CCAC shows agriculture is key to the success of climate change and air pollution Solutions
02/05/2022

Ten years ago, it was uncommon for agriculture to be seen as a major contributor to the global climate crisis, let alone as part of the solution....

Documentos clave
Véase también