Género

Casos de éxito

Trabajo de la FAO en materia de igualdad de género y empoderamiento de la mujer a escala de los países
17/05/2017
El programa FAO CASH+ está ayudando a 750 hogares en situación de vulnerabilidad en 36 aldeas de la región de Kayes, en Malí. El programa combina las transferencias de efectivo sin condiciones con aportaciones en especie, ya sea en insumos ganaderos, tale
16/05/2017
Un cultivo tradicional devuelve la sonrisa a las familias desplazadas por el conflicto en el noreste de Nigeria.
02/05/2017
Gul Baro Bibi mira su cosecha de verduras con alivio. Su rostro brilla intensamente con un sentido de orgullo por la misión cumplida, mientras ve con detenimiento sus okras y sus calabazas de peregrino ya listas para ser recogidas.
14/02/2017
Telma María Rena Ramírez, habitante del municipio de Bonanza del territorio Mayangna, pertenece a un grupo de indígenas mayangnas que trabajan con la corteza del árbol tuno nativo para hacer artesanías, como bolsas, carpetas y billeteras.
10/02/2017
La FAO ofrece formación en gestión y reducción del riesgo de desastres para los campesinos de Laos.
25/04/2016
La pérdida de medios de vida como resultado del tifón Haiyan tuvo efectos de largo alcance sobre la calidad de vida de los pescadores filipinos, particularmente para las mujeres, que juegan un papel importante en el procesamiento posterior a la cosecha de
05/04/2016
"Hemos sido capacitados en cuestiones de género, lo cual es muy importante porque nos ayudamos unos a otros e intercambiamos ideas con las mujeres del grupo. Se nos ha proporcionado todo el material para que podamos trabajar a nivel empresarial y comunita
12/11/2015
La FAO y la Escuela Secundaria Gayaza en Uganda trabajan juntos para fomentar oportunidades para que los estudiantes aprendan y adquieran conocimientos agrícolas, mientras comen alimentos más nutritivos y saludables.
22/04/2015
Tayikistán es un país con una población joven. Siete de cada diez de sus habitantes son menores de 30 años y el país considera a esta joven y creciente generación como un patrimonio importante en el que invertir para el futuro. En los últimos años, se han
11/02/2015
Los hombres y mujeres de las áreas rurales remotas de las Colinas de Chittagong (Chittagong Hill Tracts) son ahora más optimistas sobre su futuro y su capacidad para resistir los impactos futuros en sus medios de vida basados en la agricultura.
28/01/2015
Georgette llega a casa y pone la mesa. Despliega una gran variedad de quesos y bebidas frías, todo etiquetado con el nombre de la compañía de la que es propietaria. Su marido, Pascal, ha invitado a los vecinos a acompañarles en la mesa y degustar los alim
27/01/2015
Los pequeños agricultores de los distritos de Phalombe, Mangochi y Nsanje en Malawi, afectados por las inundaciones, son ahora optimistas ante su recuperación con la perspectiva de una buena cosecha tras las graves inundaciones que arrasaron sus terrenos
03/06/2014
En la región de Kanem, situada en el oeste del Chad,la mayoría de los hombres de familias rurales pobres hanmigrado a zonas que ofrecen mejores oportunidadeseconómicas para garantizar la supervivencia de su familia.Las mujeres se quedan a menudo al frente
02/06/2014
Las conclusiones de una Misión conjunta FAO/PMA de evaluación de los cultivos y la seguridad alimentaria realizada en mayo/junio 2013 indicaban que la producción avícola en Siria ha disminuido en más del 50 por ciento en relación a 2011. Según la Direcció
15/05/2014
Establecido en 2008, IARBIC es un proyecto de cinco años y 6 millones de euros que tiene como objetivo intensificar la agricultura en Níger. Según las estadísticas más recientes de la FAO, el Níger ha logrado reducir la subnutrición a un tercio en las últ
14/05/2014
Una sola carretera sin asfaltar une la provincia haitiana de Grand’Anse, que ocupa una lengua de tierra en el extremo sudoccidental de la isla, con el resto del país. Pese a estar ubicada en un lugar remoto, su población ha aumentado en unas 120 000 perso
12/05/2014
Las construcciones agregadas que proliferan a millares en los patios de 22 distritos del Afganistán se asemejan a casas en miniatura. Algunas tienen cortinas en las ventanas y las paredes pintadas con diseños brillantes. En realidad, estas estructuras peq
05/05/2014
Miles de productores agropecuarios afganos, en su mayoría mujeres, firmaron con la huella dactilar cartas en las que se abogaba por la ampliación de un proyecto de desarrollo lechero de la FAO para que diera cabida a sus aldeas y hogares. Esas cartas, esc
18/06/2013
Provistas de acceso a la información y posibilidades de comunicarse, las mujeres pueden cambiar el mundo. De esa premisa parten los clubes de oyentes comunitarios del proyecto Dimitra de la FAO, integrados por mujeres, aunque también hombres y jóvenes, de
13/05/2011
La FAO y sus asociados se disponen a reforzar el papel de la mujer en la industria del marisqueo de la almeja