Género

Casos de éxito

Trabajo de la FAO en materia de igualdad de género y empoderamiento de la mujer a escala de los países
29/04/2021
Las mujeres ayudan a sus familias con el dinero que generan de forma colectiva para que puedan satisfacer sus necesidades básicas, tales como la alimentación y la asistencia médica.
22/03/2021
El cambio climático conlleva que las condiciones meteorológicas extremas —a veces lluvias intensas y, otras veces, períodos secos más largos— den como resultado un exceso o una insuficiencia de agua para aproximadamente el 90 % de los agricultores senegaleses que practican la agricultura de secano. 
12/03/2021

Del 5 al 8 de marzo de 2021, Su Santidad el Papa Francisco realizó una visita histórica a la República del Irak en la que transmitió mensajes de esperanza y paz al país. Durante su viaje, el Papa Francisco visitó zonas devastadas por el conflicto, donde las comunidades rurales vulnerables han ...

08/03/2021
Un grupo de mujeres de zonas montañosas de Kirguistán están colaborando con la diseñadora haitiano-italiana Stella Jean para llevar sus diseños tradicionales de fieltro a la escena internacional.
05/03/2021
En una remota comunidad agrícola venezolana, Eliana y su familia dependen de su huerto para alimentarse y obtener ingresos durante las sequías, la crisis económica y la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). 
23/02/2021
Para las mujeres, uno de los elementos más importantes del proyecto son los grupos de capacitación en el ámbito de la cría de ovejas, constituidos en el marco del proyecto y dirigidos por las mujeres mismas.
29/01/2021
Comenzó su proyecto con 68 USD de ahorros, pero en menos de dos meses, la joven empresaria conseguía abundantes beneficios.
27/01/2021
Patricia comenzó a trabajar en la agricultura para ayudar a hacer frente a los gastos de su familia, porque su sueldo como maestra no era suficiente.
09/12/2020
Al vivir en una zona de conflicto, Fiya ha tenido dificultades para acceder a los materiales agrícolas que necesita para ganarse la vida y proporcionar alimentos a su familia. Un proyecto de la FAO la está ayudando a ella, y a muchos otros, a seguir manteniéndose a pesar del conflicto.
06/11/2020
Después de perder sus cultivos por un ciclón, João Guerra debe adaptar ahora sus medios de vida para sobrevivir también a una pandemia.
29/10/2020
Hoy en día, Istaahil es una mujer de negocios, que utiliza alrededor del 80 %de las frutas y hortalizas que cultiva para suministrar alimentos al restaurante.
27/10/2020
La concesión de tierras fue uno de los principales logros del proyecto. Sin embargo, para Cecilia, un resultado aún más importante fue el cambio de mentalidad en su comunidad.
22/10/2020
Para Madino y las otras 20 700 familias que recibieron asistencia durante la última temporada de deyr el apoyo del programa Cash+ fue una oportunidad para salir del hambre.
07/10/2020
La empresa de azafrán de Karima se encuentra en pleno auge, en parte gracias a la ayuda que recibe en el marco de un proyecto de la FAO.
18/09/2020
La pandemia de COVID-19 y las subsiguientes medidas de contención -que incluyen el cierre de las fronteras y una disminución de la actividad comercial-, han agravado el impacto de la grave crisis económica que el Líbano ha sufrido desde finales de 2019.
11/08/2020
Asociándose con organizaciones de jóvenes del medio rural, la FAO ha colaborado con jóvenes obreros y emprendedores agrícolas para conocer sus necesidades y mitigar los efectos negativos de la pandemia.
03/08/2020
El grupo de agricultores les permite generar ingresos de manera segura y con el apoyo de otras mujeres. Agok y sus compañeras están entusiasmadas con el nivel de apoyo que brinda el grupo.
10/07/2020
Este proyecto permite a las familias generar ingresos para cubrir sus necesidades básicas y ayuda a prevenir la malnutrición, dado que los huevos son ricos en nutrientes y proteínas.
19/06/2020
Fartun reconoce que su participación en este proyecto ha supuesto un “gran cambio” en su vida y le ha permitido generar un ingreso y ayudar a su familia.
25/03/2020
Al igual que muchos de sus vecinos, antes de entrar en contacto con el proyecto, Fatemeh y Abolghasem apenas podían llegar a fin de mes.